lunes, 20 de diciembre de 2010

WORKSHOP 2 PIELES








Taller del urbanismo

Alfredo Garay



Nos hace un relato sobre como  las ciudades dejan huella, y como a su vez son el reflejo de la materialidad que marca a las sociedades como un mundo mitico.

La ciudad contemporanea muestra lo incognito, lo oculto que hay en la historia de ellas.

Fenomeno e las ciudades contemporaneas - Logica de transformación
1. Casa Chorizo
2.Casa Caja
3. departamento





Estos Patrones contemporaneos dan como resultado el entendimiento de la evolución de las ciudades.

Ciudades Paralelas



Acciones artísticas en entornos urbanos

"Se trata de repensar los lugares convencionales de una ciudad (hoteles, centros comerciales, fábricas…) que son espacios equivalentes, con una existencia paralela en todo el mundo, con estructuras físicas y humanas de características globales, pero también locales. Y se trata de crear obras ¿de teatro, calle, performance, inclasificables? que se conviertan en reflejos de situaciones cotidianas y que devuelvan ¿revuelvan? la imagen oculta tras la fachada de normalidad.


El programa incide en esta idea: la vida de las mujeres encargadas de limpiar un hotel; un coro cantando la lista de casos judiciales del tribunal; lectura reflexiva en el silencioso mundo de una biblioteca; participar en la vida de las familias que comparten un edificio; escribir, y proyectar en pantallas, lo que hace la gente en una estación de tren… Transformar lugares de uso cotidiano en escenarios, posibilitando al espectador una visión hiperrealista de espacios concebidos como realistas.
“Ciudades Paralelas” es un proyecto curado por Lola Arias y Stefan Kaegi. Ambos artistas convocaron a otros con la idea de crear obras para espacios funcionales que se conviertan en observatorios. En las cuatro ciudades las obras se ponen escena con historias, performers y espacios diferentes pero con el mismo concepto en cada una."


Imagen como juicio estetico

Conferencia a cargo de Carolina Ruiz


 



" Miradas insetivas"
Jugar con imagenes,fotos en los recorridos.
escencia del arte.

Tips Fotograficos
1. Contemplación: Puereza de color, ajuste,relación entre ellos.


Ejemplo, fotografia por: Ashley Demol

2. Fotografias de Arquitectos:
sensibilidad del fotografo
- Punto de fuga controlada
-Saber tomar una fotogria (detalle o entera)
-Buscar objetos en primer plano
-Buscar luz artificial natural
-Tomar imagenes sin sol de frente
-Busqueda de resaltar la volumentria
-Busqueda de reflejos
-Espejos de Agua.

Un recorrido por la rivera del riachuelo

                            

MARCELO WEISSEL

                                                   
Doctor en Arqueología UBA (2008), Licenciado en Ciencias Antropológicas orientación arqueológica UBA (1997).

Fundador del Comité Pro Rescate Arqueológico de La Boca y Barracas.

Este importante antropologo argentino, nos compartio sus saberes e interes por el recorrido de la Boca y el Riachuelo.
Nos conto la historia de este riachuelo y sobre todo nos contextualizo para poder realizar el ultimo Workshop en este sector.
          


Este lugar se caracteriza por ser tecnologico, sus barcos activos y no activos.

es un lugar muy industrial, muy gris y un poco melancolico, en mi opinión.

              

Arquitectura social y sustentable

Sebastián Miguel.
 
 
Nos enseño los trabajos realizados anteriormente con el proposito de mostranos su trabajo tanto como Arquitecto como profesor.
 
Los materiales reciclables son el eje central de su trabajo al igual que la arquitectura sustentable.
 
 

INTELIGENCIA COLECTIVA



Grupo de españoles quienes expusieron, su diseño y labor social en Sur america como:

-Colombia, Palomino: en donde lo mas importante era trabajar con las artesanias propias del lugar.
-Lima: " Nada sale, segun lo diseñado a lo pensado"
               intervencion, problemas con la basura
               Problemas con los sanitarios
-Chile
-Buenos Aires.

IMPLEMENTAR EXPERIENCIAS PASADOS EN NUEVOS PROYECTOS

ARQUITECTURA EXPANDIDA

Dia de las velitas

velas.jpg


DSC_0905.JPG.jpg
DSC_0936.JPG.jpg
DSC_0926.JPG.jpg
DSC_0903.JPG.jpg

Gracias a los directores del PEI, celebramos en compañia de los estudiantes y profesores el dias de las velitas como toda una familia, en compañia de un buen vino y la decoracion llena de luces.
Jugamos con las famosas chispitas mariposas.
Un dia inolvidable en la ciudad de Buenos Aires.

WORKSHOP ARQUITECTURA-CIUDAD Y PAISAJE






MUSEO MALBA






El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba)

Tiene como objetivo:
coleccionar
preservar
estudiar
difundir

el arte latinoamericano desde principios del siglo XX hasta la actualidad.

CENTRO METROPOLITANO DE DISEÑO

     



El Centro Metropolitano de Diseño (CMD)es una institución pública creada con el fin de asistir a empresas, diseñadores y emprendedores de la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de mejorar su actual competitividad, a partir del diseño y la innovación.

Tenderama, un módulo real

TENDERAMA

http://vimeo.com/8873395

  Normal™

 Una Exposicion, acerca del juego de la repeticion y todo lo que se puede lograr con materiales o utencilios sencillos de la vida diaria.
Todo empezó como una simple idea de decoracion y ahora esta expuesto en diferentes tiendas, museos y hasta en la marca conocida de ropa HM en la Ciudad de Londres.